Los resultados de búsqueda de Twitter ya aparecen entre todos los demás. Pero si lo que te interesa es que se muestren aparte en la página de resultados en Google, y además en tiempo real y de la forma lo más discreta posible, existe una extensión para el navegador Chrome denominada 
HashPlug. En esta entrada te enseñamos cómo se instala y cómo funciona. 
  | 
| Figura 1: la página de resultados de Google con el widget de Twitter  | 
En la Figura 1 se muestra una página de resultados de Google con el widget de la extensión HashPlug a la derecha. Dicho widget es semejante al que proporciona el código que se obtiene en la página Web de Twitter y con él se visualizan, en tiempo real, los tweets más recientes relacionados con el término que se ha buscado en Google. 
Cada tweet mostrado se puede marcar como favorito, retwittear o responder, mediante las acciones correspondientes que aparecen al pie del mensaje si se pasa el puntero del ratón por él. 
Entre las ventajas de esta extensión están las siguientes: no se requiere reiniciar el navegador tras su instalación y no se necesita ninguna cuenta ni contraseña de Twitter para que funcione. 
Cómo se instala   | 
| Figura 2: Búsqueda de la extensión  | 
Ingresa en la página de la extensión, dentro de la tienda de aplicaciones de Google: 
chrome.google.com/webstore/detail/hashplug-add-twitter-sear/hfbojcndmfkenfoiaengklhlociepkef. También puedes buscar "HashPlug", haciendo clic en la pestaña "Extensiones" de la página de aplicaciones de la tienda de Google (ver figura 2). 
  | 
| Figura 3: Ventana para instalar la extensión  | 
Para instalar la extensión, solamente hay que hacer clic en el botón "Add to Chrome" (Añadir a Chrome) que aparece en la parte superior derecha de la ventana (ver figura 3). A continuación, aprieta el botón "Añadir" en la ventana para aceptar la instalación de la extensión y listo. 
Cómo la desinstalo o deshabilito Las extensiones de Chrome se gestionan en 
chrome://chrome/extensions/ (Ventana > Extensiones). En esa página puedes tanto desinstalar HashPlug como deshabilitarla. Si la extensión permite su configuración ahí encontrarás también el enlace correspondiente (no es el caso de HashPlug). 
Fuente original: 
ABC.es
 
0 comentarios:
Publicar un comentario